Leemans, Hébert (o Aybert) Philippe Adrien

Violoncelista, profesor de canto y compositor

Flamenco Barroco tardío

Brujas, 6 de agosto de 1741  - † París, 6 de octubre de 1771

Edición discográfica de obras de Hébert Philippe Adrien Leemans

Según el musicólogo belga René Vannes, era ‘hijo probable de Adrien Pierre’, en alusión a Adrien Leemans, organista de Saint-Donatien en Brujas entre 1738 y el 12 de octubre de 1750. De acuerdo a otra versión, habría nacido en Brujas alrededdor de 1720 y muerto en París el 10 de junio de 1771. Ambas informaciones parecen dudosas, tanto las fechas de nacimiento como las de muerte, pues en un caso habría nacido en pleno período Clásico y muerto a los 30 años de edad; y en el segundo caso, considerando su indudable talento, habría empezado a componer a una edad bastante avanzada. Sin embargo, respetaré las fechas que ha informado "Terra Nova Colective", que ha editado su música en dos CD.

Leemans probablemente llegó a París en la década de 1750, donde desarrolló la mayor parte de su carrera y adquirió rápidamente cierta popularidad, particularmente en la Corte de la Princesa de Polignac. En 1767 fue citado como profesor de canto y violonchelista, pero sin otra ocupación.

Sus obras incluyen 12 sinfonías, 12 cuartetos, una cantadilla y 21 aires o arietas. Estas obras son contemporáneas a las primeras sinfonías del compositor belga Clásico François Joseph Gossec, breves y algo exuberantes. Los cuartetos son originales, interpretados por flauta u oboe, violín, fagot y violonchelos. Son ejemplos de cuarteto concertante, destacando uno o dos instrumentos (con reminiscencias de Jean-Philippe Rameau), en todas las combinaciones posibles.

"Sinfonía N° 4 en Do Mayor, Op. 1"